03

Mar

2025

Más de 50 alumnos de Medicina Humana inician su internado médico

  • Inicio
  • Campus Lima
  • Más de 50 alumnos de Medicina Humana inician su internado médico

Los estudiantes de la Facultad de Medicina Humana de la UDEP aplican y refuerzan sus conocimientos en diversas áreas de la medicina, mediante la atención asistencial, con casos clínicos reales, en 15 sedes hospitalarias de Lima.

Por Facultad de Medicina Humana. 03 marzo, 2025.

El 1 de enero, cincuenta y dos alumnos del séptimo año de la Escuela Profesional de Medicina Humana de la Universidad de Piura comenzaron el Internado Médico 2025.  Ellos se desempeñan en  15 sedes, las cuales incluyen establecimientos del Ministerio de Salud, EsSalud, Fuerzas Armadas, Policía Nacional y clínica privada. En estas sedes, enfrentan casos clínicos reales y adquieren experiencia en la atención en cuatro áreas: Pediatría, Cirugía, Ginecoobstetricia y Medicina interna.

“El internado representa el último año de formación, en el que los alumnos no solo consolidan sus habilidades clínicas, sino que también refuerzan aspectos éticos y humanos”, destaca el profesor Manuel Díaz, jefe del curso de Internado. Además del aprendizaje práctico en sus respectivas sedes, los futuros médicos se preparan con simulaciones y clases especializadas que fortalecen sus conocimientos teóricos y su capacidad de respuesta ante diversas situaciones médicas.

Luis Fernando Pachacama, interno del Hospital Suárez-Angamos, destacó entre 2,189 postulantes en Lima al obtener el séptimo puesto en el Examen para el Programa de Internado Médico EsSalud 2025. Para él, esta etapa es clave en su formación: “El internado me permite realizar una amplia variedad de procedimientos y aplicar los conocimientos adquiridos en la facultad a un entorno hospitalario”.

La rigurosidad del programa de internado incluye jornadas de actividades académico-asistenciales y representa un desafío que fortalece la resiliencia y la capacidad de adaptación de los futuros médicos.

Asimismo, este periodo de formación consolida las competencias profesionales de los estudiantes y los prepara para asumir responsabilidades clave en la atención de pacientes y afrontar con solvencia los retos de la práctica clínica.

La combinación de exigencia académica, el contacto directo con pacientes y la inmersión en entornos hospitalarios fortalecen su crecimiento como profesionales de la salud comprometidos con la salud y el bienestar de la comunidad, subraya el profesor Díaz.

Comparte:
Generic filters
Search in title
Exact matches only
Search in content
Search in excerpt